Tall Fresc con el deporte gerundense

En un ambiente donde se respiraba ciclismo por todos lados, y rodeados de las máximas estrellas del ciclismo mundial, a Sant Feliu de Guíxols, hoy 27 de marzo de 2019 se ha hecho la presentación oficial del equipo ciclista junior "Antiga Casa Bellsolà-Girona". Coincidiento con la salida de la tercera etapa de la Volta Ciclista de Catalunya, los organizadores de la carrera, con Rubèn Peris al frente, han cedido el escenario del protocolario control de firmas a las jóvenes promesas ciclistas.

El ciclista autraliano del equipo Michelton-Scott Daryl Impey, residente en Girona, ha acompañado el acto de presentación al lado del campeón de motociclismo Àlex Crivillé, que es el embajador del equio (uno de los corredores es su hijo). También estaban el alcalde de Sant Feliu, Carles Motas, y el regidor de deporte del Ayuntamiento de Girona y Delegado Territorial de Deportes de la Generalitat, Josep Pujols.

Este proyecto ciclista gerundense viene a llenar una falta paradoxal a la provincia ya que aunque Girona es un territorio on viven centenares de ciclistas profesionales, visitado por miles de turistas del pedal, no había ninguna estructura para la formación y el progreso en la modalidad de carretera y de competición.

Detrás de este proyecto hay las panaderías gerundenses de Antiga Casa Bellsolà, sus propietarios Robert Bellsolà y Mireia Oliveras, el manager del equipo, Pere Hors, el director técnico deportivo Johnny Weltz y el director deportivo Pius Doniga. Bellsolà explicó que "en estos tiempos de milenials, donde todo lo queremos fácil y rápido, es brutal el esfuerzo que tienen que hacer estos chicos compaginando estudios, algunos trabajo y entrenamientos y carreras durísimas. No pueden salir mucho a discotecas, tienen que cuidar su alimentación. Son jóvenes héroes dignos de admirar. El ciclismo es una escuela de vida y ellos son alumnos ejemplares".

Weltz, danés, ex-ciclista profesional, ganador de etapas al Tour y la Buelta y ex-director de equipos world Tour como el US Postal o el Garmin, fué el primer ciclista extrangero de renombre que vino a vivir a Girona. Gracias a él, Girona ha esdevenido el paraiso de los ciclistas que es hoy y respeto a este proyecto lo tiene claro: "Catalunya tiene que tener un equipo corriendo en el Tour. No puede ser que una tierra, la catalana, de larga tradición ciclista, con una Volta Ciclista que es la tercera más antigua de la historia, junto con el Tour y el Giro y con grandes empresas, no tenga un equipo ciclista a primera división. Lo que ahora empieza como un equipo junior queremos que continúe como un Equipo Élit/Sub23 el año que viene, manteniendo el equipo junior por añadir, en dos años, la Categoría Continental y en tres años, la Categoría Continental Profesional que ya nos daría opciones de disputar alguna de las grandes vueltas. Y de todo eso a ser un Equipo World Tour no faltaría demasiado. Evidentemente que porque eso pase, hemos de seducir y convencer a empresas, pero ya lo estamos haciendo y seguro que muchas nos contrataran para involucrarse.

Font: Diari de Girona